La nueva ley de autónomos





Estamos esperando como agua de mayo, la entrada en vigor de la bien llamada Ley de Autónomos, el grueso de medidas entrará en vigor en septiembre, y las relacionadas con altas y bajas a la Seguridad Social y el cambio de bases en enero de 2018.

Ahora bien,  nos interesa de la nueva Ley,  las novedades que van a beneficiar a los emprendedores, ojo esperemos que todo salga según lo previsto.

Novedades


Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año, y  se podrá volver a enprender con tarifa plana tras dos años de haber interrumpido la actividad. Antes había que esperar 5 años

Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos.

Se permite en tres altas y tres bajas al año que los autónomos sólo paguen por los días que han trabajado, en el mes de alta o de baja.

Se reducen, lo que es un pequeño alivio, los recargos de la Seguridad Social a la mitad del 20% actual al 10% en el primer mes, en caso de pago de la cuota con retraso.

Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad sin que sea la persona la que deba solicitar su devolución.

Se compatibiliza la pensión al 100% y trabajo por cuenta propia.

Tarifa plana para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.

Se mejoran sustancialmente las condiciones de las personas con discapacidad para emprender y también de los hijos con discapacidad de los autónomos, que podrán contratarlos.

Se reconoce el accidente in-itenere en los autónomos y la mejora de los programas de formación e información de PRL para ellos, mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos

Se da derecho a la formación adaptada a las necesidades reales de los autónomos para mejorar su consolidación empresarial y su competitividad.

Se establece un 20% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde su casa y se establecen deducciones para la manutención afecta a la actividad de hasta 12 euros diarios siempre y cuando puedan comprobarse  por medios telemáticos.


Estas novedades, serán de gran ayuda a la hora de decidir emprender un negocio. Ahora nos toca sacar de la mente ese pensamiento recurrente que nos dice:  Ser autónomo es malo!!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un baño de realidad para los paisanos Venezolanos